Te damos la bienvenida a Lagos, una de las dos capitales de Nigeria.
Lagos es extremadamente popular en el mundo debido a su influencia financiera en el Golfo de África, así como a su rica cultura y carácter cosmopolita gracias a su herencia de idiomas y grupos étnicos (dominados por los yoruba y los igbos).
Sin embargo, Lagos se enfrenta a un gran problema en lo que respecta a la gestión de residuos. El crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida, ha provocado un crecimiento poblacional que ha sido superado por la capacidad de absorción de la ciudad. En 2019, sus más de 23 millones de ciudadanos generaron 13.000 toneladas de residuos diarios que sus vertederos ya no son capaces de asumir.
Este problema de gestión de residuos es recurrente cuando viajas por la ciudad y no ves una infraestructura necesaria (contenedores, barredoras, etc), pero fue cuando visitamos Makoko cuando la Capital de Nigeria nos tomó por sorpresa.
Makoko, es un barrio surgido en el agua. Por esta razón también se la conoce como “La Venecia de África”. Fue asombroso, hermoso y único. Sin embargo, nos sorprendió la cantidad de desechos en el agua. En todos lados. Fue responsable del color más oscuro de la misma. El mayor problema no es solo hacia el medio ambiente, sino una seria amenaza para la salud pública. Se sabe que la poliomielitis es una enfermedad común.
Así nació nuestro primer proyecto, #projectmakoko. Y con él, mondo4africa. Comenzamos con la gestión y organización de un evento, invitando a todos los que pudieran participar y uniéndonos a los principales actores de la ciudad y la comunidad. El resultado fue nuestra primera limpieza con decenas de voluntarios y más de 50 toneladas de residuos recogidos (check Makoko Clean Up).